Un mural del Chavo del Ocho animado se convirtió en una obra para concientizar a las personas sobre las medidas preventivas del Covid-19. En él, la mayoría de los personajes del icónico programa usa cubrebocas y “Don Ramón” lo tiene mal puesto.
Por: Denisse Robles
Patricio Caro Vásquez es un pintor, quien en la colonia Villa Verde, al norponiente de Hermosillo, comenzó este mural del Chavo caricaturizado con cinco personajes, en 2007, pero en la actualidad, tiene 12 personajes y la mayoría con tapabocas.
El artista de la obra, originario de Huatabampo, es un pintor retirado. Señala que tiene una relación muy íntima con la pintura, pues puede realizar desde un cuadro, murales y serigrafía. En la temporada de beisbol elabora las banditas de la cabeza del equipo de los Yaquis.
“Lo comenzamos en 2007, pinté solo cinco personajes, quedó ahí un año. Estaban sin fondo y con una pared blanca, no hablaban, estaban solamente Don Ramón, Doña Florinda, Chavo, Quico y Ñoño; te hablo de esto porque ahora son 12 personajes, la Chilindrina estaba vetada y no sale en el Chavo animado, pero como nosotros no tenemos problemas con nadie, nos valió y no pensábamos que fuera hacerse conocido el mural, entonces sale la Chilindrina”, dijo el artista.
Dijo que este 2020, le tocaba retoque y en medio de la pandemia del covid, le sugirieron le pusiera tapabocas y esa noche le puso tapabocas casi a todos, además considera que el mural es un reflejo de la sociedad y no todos usan esta herramienta que es para protegerse del Covid-19.
“¿Por qué a casi a todos les puse cubrebocas?, porque los personajes del Chavo en el mural son el retrato de una sociedad; hay quienes son rebeldes, los que no creen. Don Ramón lo tiene mal puesto y el otro que no lo tiene es el chipilón del Quico, pero Ñoño le dice que no salga sin protección”, relató.