![](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/uploads/2020/07/20.jpg)
Los efectos de la pandemia afectaron el trabajo del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), pero aun con restricciones se continúa la labor en Navojoa, Álamos y Quiriego, informó la coordinadora de zona, Ruth Concepción Acuña Rascón.
Por: Raúl Armenta Rincón
Señaló que las funciones y tareas del instituto son muy amplias, porque se tiene la idea de que solamente se enfoca al analfabetismo, en donde se tiene un rezago del 4 por ciento, pero también se trabaja para que niños, adolescentes y jóvenes que desertaron de primaria, secundaria o preparatoria, puedan terminarlas.
"Por eso es que se trabaja mucho y no se puede parar, y si bien es cierto que no se ha podido laborar como antes de la pandemia, sí se puede en línea o vía telefónica, como de hecho se está haciendo, aunque las metas fijadas para este año no se podrán cumplir", agregó.
Acuña Rascón informó que en las oficinas del ISEA, ubicadas por la calle Allende 208, entre Pesqueira y Otero, están atendiendo de 8 de la mañana a 1 de la tarde, de lunes a viernes, con menos personal y con todos los protocolos de protección y seguridad.
Agregó que en las oficinas se está trabajando principalmente en la agenda de exámenes que se quedaron pendientes de marzo, abril y mayo de todos los adultos que buscan concluir su preparatoria, y también para entregar certificados para las personas que terminaron su primaria y secundaria.