Por error humano, accidentes mineros

Los accidentes que se gene­ran en la actividad minera en su mayoría están relacionados a la conducta del trabajador, Margarita Bejarano Bejarano, asegura que Sonora se encuen­tra por debajo de la media na­cional en accidentes.


Por: César Fraijo

La directora del Clúster Mi­nero de Sonora, comenta que de acuerdo a cifras de la Cámara Minera de México (Camimex), la tasa de accidentes en la in­dustria en el 2017 fue de 1.69% por cada 100 trabajadores, con una reducción del 16%, respec­to al 2016 y agregó que aún no se han publicado los resultados del 2018.



“El accidente normalmente está asociado a la conducta, porque hay normativas y pro­cedimientos que les indican a las empresas cómo deben de atender cada espacio laboral y qué tipo de protección personal debe usar cada trabajador, de­pendiendo de la actividad que realiza y de los protocolos y procedimientos a seguir para realizar sus tareas, explico Be­jarano Bejarano.



Agregó que, sí existe la tec­nología, los equipos de pro­tección personal, existen los procedimientos y protocolos de seguridad, “pues entonces el factor es humano”.



Por su parte el Omar Blasco, gerente de Seguridad de Minas de Oro Nacional, coincidió con la directora del Clúster Mine­ro, de que la mayoría de los ac­cidentes en la industria minera están relacionados con los erro­res humanos.



Asegura que la mayoría de los accidentes dentro de las mi­nas, son por no cubrir con una serie de indicaciones, reglas y procedimientos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##