Dijo que de acuerdo a información recabada con socios del organismo, un 35 por ciento de mujeres no acudió a trabajar el lunes, mientras que el porcentaje restante cumplió normalmente su jornada laboral.
Indicó que las pérdidas económicas fueron por lo que dejó de percibirse en compras y en productividad laboral, en tanto que a nivel nacional se estima que fue de más de 26 mil millones de pesos.
Robinson Bours Melis reveló que fue un 27 por ciento de los 400 comercios afiliados en la Región del Mayo los que no abrieron.
Dijo que la Canaco respetó el derecho y la libertad de manifestación de las ideas personales y colectivas y reconoce la importancia del trabajo de la mujer en México y sus movimientos.
Ratificó el compromiso del organismo empresarial de defender el derecho que tienen las mujeres a una vida sin violencia, totalmente en contra de cualquier acto de maltrato físico, económico, emocional, psicológico y laboral en cualquier sector de la sociedad.
“Por eso es importante emprender en los centros de trabajo acciones de prevención contra la violencia a las mujeres, así como el fomento de la cultura del respeto a sus derechos”, afirmó.
En ese sentido, Robinson Bours Melis informó que la Canaco está elaborando manuales para evitar la violencia y el abuso sexual laboral, así como acciones de sensibilización.