Este lunes 3 de febrero, y emulando a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Daniel Noboa anunció un aumento en los aranceles a todos los productos mexicanos que lleguen al país.
A través de redes sociales, el mandatario ecuatoriano indicó que el incremento general, del 27 por ciento, lo ha establecido de manera unilateral.
Noboa justificó el aumento con el siguiente mensaje: “Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.
Sin embargo, la magnitud de transacciones comerciales entre ambos países difieren considerablemente, por lo que datos del Banco de México (Banxico) revelan que de enero a noviembre de 2024 México envió productos a Ecuador por un monto en aduana de 446 millones de dólares, mientras que en ese mismo periodo, las importaciones mexicanas del mercado ecuatoriano fueron de 338 millones de dólares.
En contraparte, gobierno ecuatoriano informó que en los 11 primeros meses de 2024 el país importó desde México productos no petroleros por alrededor de 551 millones de dólares, mientras que en ese mismo lapso las exportaciones a territorio mexicano fueron de 333 millones de dólares.
Sin embargo, en ese mismo año, las negociaciones de Ecuador entraron en un punto muerto; es decir, no podrá cerrar negociaciones tras la ruptura de relaciones diplomáticas con México por la irrupción en la Embajada mexicana en ese país.
ARANCELES DE ECUADOR EN MEMES
El anuncio de Daniel Noboa llega después de las negociaciones entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de Estados Unidos, Dondal Trump, para pausara por un mes el aumento del 25 por ciento en los aranceles.
La noticia fue dada a conocer a través de comunicados en los que se oficializa la suspensión, bajo el compromiso de México del envío de a la frontera mexicana norte de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) para frenar el tráfico de fentanilo hacia la Unión Americana.
A su vez, las autoridades norteamericanas se comprometieron a hacer lo necesario para detener el trasiego ilegal de armas a suelo mexicano.
Lo anterior desató una ola de memes contra Daniel Noboa, parodiando el aumento de aranceles a México por parte de Ecuador.