Bien dice el dicho, “febrero loco y marzo otro poco” y ahora queda demostrado con la llegada del frente frío No. 25 que se está desplazando sobre el Golfo de México e interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país, provocando lluvias fuertes con posible caída de granizo desde el sábado hasta el martes.
Además, la masa de aire polar asociada generará temperaturas mínimas extremas y un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h en el sureste del país. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico extendido de 96 horas.
ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS
De acuerdo a los expertos, el pronóstico meteorológico indica afectaciones en varias regiones de México con lluvias de diferente intensidad.
Lunes 3 de febrero
- Lluvias fuertes y Chubascos (5 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Yucatán.
Martes 4 de febrero
- Lluvias fuertes y Chubascos (5 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
RACHAS DE VIENTO
- Rachas de 50 a 90 km/h: Istmo, Golfo de Tehuantepec, Veracruz y Tabasco.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En su pronóstico extendido, el Servicio Meteorológico Nacional informó que dichas condiciones son ocasionadas, por los efectos del frente frío número 25 y su interacción con otros sistemas como una masa de aire polar, un canal de baja presión y un evento de norte, por lo que se pide a la población extremar precauciones.
Existe el riesgo de que suba el nivel de ríos y arroyos, además de inundaciones o caída de ramas de los árboles.