A partir del 1 de febrero de 2025, México será testigo de un evento único que fortalecerá la devoción mariana en todo el país. Una reliquia de la casa en la que vivió la Virgen María , acompañada de una réplica de su imagen, comenzará una peregrinación de cinco años por México y Latinoamérica, con el objetivo de acercar a los fieles a la Tierra Santa y fomentar la oración por la paz.
La reliquia, un fragmento de 6 centímetros de la casa de la Virgen María en Nazaret, es considerada un tesoro espiritual invaluable. Esta pieza será llevada por diversas diócesis y comisarías de Tierra Santa en México, incluida la Diócesis de Ciudad Obregón, en un recorrido que cubrirá las principales ciudades del país. El peregrinaje busca que los fieles puedan obtener indulgencias plenarias durante el Año Jubilar 2025, conocido como el Año de la Esperanza.
VISITARÁ LA DIÓCESIS DE CIUDAD OBREGÓN
La peregrinación comenzará en Tijuana, Baja California, y continuará hacia Guadalajara, Michoacán, Ciudad de México y Yucatán, llegando a la Diócesis de Ciudad Obregón, en Sonora, como parte de su ruta en el norte del país, aunque no se han dado detalles de fechas ni itinerarios exactos.
Además, la imagen y la reliquia viajarán a Guatemala, Centroamérica, y otros países de Sudamérica, hasta llegar a España y Portugal, cerrando su ciclo en Nazaret, lugar de origen de la reliquia.
El propósito de este recorrido es doble: fortalecer la devoción a la Virgen María y orar por la paz en un mundo marcado por la violencia y los conflictos. Fray José de Jesús Alcaraz Valle, custodio y comisario de Tierra Santa en Tijuana, explica que la presencia de la reliquia busca inspirar esperanza y convocar a los fieles a ser "peregrinos de esperanza", siguiendo el ejemplo de María, quien, según el evangelio, "se levantó presurosa a servir".
IMAGEN DE LA VIRGEN ACOMPAÑA RELIQUIA
La imagen de la Virgen María que acompaña a la reliquia es una réplica de la original, coronada por el Papa Juan Pablo II en 2000. La figura, de 1 metro de altura, muestra a María en movimiento, con la mano derecha extendida hacia adelante, invitando a los fieles a caminar con ella.
La imagen refleja a la Virgen como una peregrina, llevando en su vientre a Jesús y guiando a quienes la siguen hacia la paz y la esperanza.
En cada diócesis que reciba la reliquia, se organizarán actividades espirituales como procesiones, misas y rosarios por la paz. Los fieles podrán participar en estas actividades, ganar indulgencias plenarias y sentir la cercanía de la Tierra Santa en su camino de fe.
Este evento, más que una simple peregrinación, es una oportunidad para que los mexicanos se acerquen a la Virgen María y vivan una experiencia espiritual transformadora, que les permita renovar su esperanza y contribuir a la paz en el mundo.