Durante su discurso en el mitin de los Diálogos con los Pueblos Indígenas en Sonora, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comparó la doctrina de justicia social y humanismo de su Gobierno con el cristianismo.
“A eso se le puede llamar solidaridad, se le puede llamar fraternidad, se le puede llamar de distintas maneras, pero es ser realmente fraterno con los demás, que haya humanismo, que no se le dé la espalda al que sufre”, aseguró el presidente López Obrador.
“Claro que sí. Y va a caminar, y entre todos vamos a sacar adelante a nuestro país. Y el propósito, repito, es que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo los más necesitados, esto es humano, es justicia social y es también cristianismo”, recalcó ante los mayos.
“Me van criticar, pero lo voy a decir. Miren, ¿por qué sacrificaron a Jesucristo? ¿Por qué lo espiaban y lo seguían? Por defender a los humildes, por defender a los pobres, esa es la historia real. Entonces, que nadie se alarme cuando se mencione la palabra cristianismo. Cristianismo es humanismo. Todas las religiones tienen ese propósito: el humanismo, el amor al prójimo, esa es la justicia social.
“A eso se le puede llamar solidaridad, se le puede llamar fraternidad, se le puede llamar de distintas maneras, pero es ser realmente fraterno con los demás, que haya humanismo, que no se le dé la espalda al que sufre”, aseguró el presidente López Obrador.
Frente a miles de personas, López Obrador pidió a los presentes que le ayuden a empujar el elefante.
“Claro que sí. Y va a caminar, y entre todos vamos a sacar adelante a nuestro país. Y el propósito, repito, es que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo los más necesitados, esto es humano, es justicia social y es también cristianismo”, recalcó ante los mayos.