Hoy, 3 de febrero, el Vaticano conmemora a varios santos de la tradición católica, recordando sus vidas ejemplares y sus sacrificios por la fe cristiana.
Entre los más destacados de esta fecha se encuentra San Blas de Sebaste, conocido como el Patrono de los otorrinolaringólogos y de los enfermos de garganta, cuya memoria es especialmente venerada tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Ortodoxa.
SAN BLAS DE SEBASTE: PROTECTOR DE LA GARGANTA
San Blas fue un obispo y mártir cristiano del siglo IV nacido en Sebaste, en la región de Armenia (actual Turquía).
Antes de su ascenso al episcopado, se le atribuye haber ejercido la medicina, destacándose por su habilidad para curar y su compasión hacia los enfermos. Durante su tiempo como obispo, el cristianismo vivió periodos de persecución bajo el emperador Licinio, lo que llevó a San Blas a esconderse en una cueva, donde vivió como ermitaño dedicado a la oración.
Uno de los milagros más famosos de San Blas ocurrió cuando una madre llevó a su hijo, que se encontraba al borde de la muerte por una espina de pescado atorada en la garganta. Según la tradición, San Blas oró y realizó la señal de la cruz sobre el niño, logrando que el pequeño expulsara la espina y sobreviviera.
Este milagro consolidó su fama como protector de las enfermedades de la garganta, lo que dio origen a la tradicional bendición de las gargantas en su festividad.
San Blas fue arrestado por las autoridades romanas y, al negarse a renunciar a su fe, fue sometido a crueles torturas, entre ellas el uso de garfios de hierro. Finalmente, fue decapitado alrededor del año 316. Su culto se extendió rápidamente, especialmente en la Edad Media, con numerosas iglesias dedicadas a él en todo el mundo.
LA PARROQUIA DE SAN BLAS EN MÉXICO
En México, la devoción a San Blas se manifiesta en diversas iglesias y comunidades, siendo una de las más destacadas la Parroquia de San Blas, ubicada en el municipio de San Blas, Nayarit.
Esta parroquia es un centro de culto y devoción para quienes buscan la intercesión del santo, especialmente en relación con las enfermedades de la garganta.
OTROS SANTOS CONMEMORADOS HOY
Además de San Blas, el 3 de febrero también se recuerda a otros santos, como:
- San Leonio de Poitiers
- San Celerino de Cartago
- Santa María de San Ignacio Thévenet
- San Lupicino de Lyon
- San Adelino de Celle
- San Óscar de Brema
- Santa Berlinda de Meerbeke
- Santo Profeta Azarías
- San Tigrido
El 3 de febrero es una fecha significativa en el calendario litúrgico, donde se honra a San Blas de Sebaste, quien, a través de sus milagros y sacrificio, se ha convertido en un símbolo de protección y esperanza para los enfermos. A su lado, también se conmemoran otros santos, cuyas vidas continúan siendo una inspiración para los fieles en todo el mundo.