Vecinos de la colonia Aviación perteneciente al municipio de Hermosillo, piden que se registren los nombres de las calles y que se brinden los servicios básicos como drenaje, por esto, optaron por hacer acto de presencia en el Ayuntamiento de Hermosillo en espera de reunirse con el alcalde Antonio Astiazarán, señaló Arturo Figueroa Saucedo, colono de Aviación.
Esta colonia se encuentra ubicada en el kilómetro 11.5 de la carretera rumbo a Bahía de Kino, y tiene más de 35 años de haber sido fundada y a más de seis años de que los moradores han buscado un acercamiento a las distintas dependencias municipales. “Nos traen del tingo al tango, e incluso ya le pagamos al municipio más de 200 mil 000 pesos anuales de prediales, es decir entre todos se hace esa suma”, dijo Figueroa Saucedo
Además de informar que la red de agua potable y de luz eléctrica fue instalada gracias a que como vecinos se reunieron y entre todo pagaron ambos servicios, pero aún falta que otros colonos reciban el primer servicio mencionado, señalan que no lo pueden contratar debido a que el ayuntamiento argumenta que las calles no se encuentran registradas y por consiguiente tampoco es posible realizar el contrato correspondiente.
El señor Arturo, asegura que entre otras faltas de servicios que no se les ha atendido a pesar de pertenecer al municipio de Hermosillo, se encuentra el raspado de calles y el apoyo de las autoridades correspondientes al momento de llamar al 911, y que el servicio de recolección de mantenimiento de lámparas les cuesta caro para su bolsillo.
“Tenemos años viviendo en esta colonia, llegamos jóvenes y ahora todos ya tenemos 60 años de edad y es tiempo que no nos atienden solo vemos que pasan las administraciones, todas se han portado bien, pero ninguna resuelve nuestro caso, apenas el año pasado pudimos regularizar el nombre, pero porque una iglesia lo solicitó y nosotros entrábamos en esta zona”, expresó el vecino Arturo.
A la fecha esta colonia, está habitada por 40 personas pero han contabilizado ochenta y nueve lotes, y comentaron que este año su lucha principal será la de regularizar las calles y llegar a un arreglo con el ayuntamiento para recibir primero el servicio de drenaje, el cual les han negado bajo el argumento de es solo para ciudad.