Al encabezar la sesión plenaria nacional de esta asociación civil, el secretario general de la UGOCP, dijo que la organización abre sus puertas a diferentes sectores de la sociedad quienes buscan que los representen de manera plural y democrática.
Durante el encuentro realizado en el Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), se acordó atender a todos esos productores que reclaman que la Unión encabece la comercialización de sus mercancías.
Actualmente no existe una política mercantil que impulse el desarrollo en el país y los productores quieren tener la certeza de que sus inversiones tengan un retorno, señaló Castro Cosío.
Además, la UGOCP preparará a sus agremiados para que dominen la comercialización de sus productos a los mercados del mundo, especialmente con aquellos que se tenga afinidad y que respeten los convenios y acuerdos de la organización.
A lo largo de todo el país, la Unión General tiene una diversidad de productos para ofrecer a otros países, entre los que destacan mariscos, pescados, café, cítricos, piña, aguacate, mango y también artesanías, como es el caso de algunos productores de Yucatán.