Por: Armando Valenzuela
El conocido como “Mosco” Vélez, desde sus años de jugador, fue un brillante beisbolista cajemense, dando muestras de nivel en el rey de los deportes, mismo que lo llevó a incursionar brevemente en el beisbol profesional con los Broncos de Reynosa en la LMB.
Vélez Murrieta dejó una huella indeleble en el deporte sonorense como jugador de softbol, en donde su excelente nivel de juego lo llevó a participar en torneos estatales, nacionales e internacionales, para posteriormente ser entronizado al recinto sonorense desde 1998.
Fue pieza clave en la obtención del primer campeonato estatal de Cajeme, en el año 1975, cuando se inauguró con ese torneo el estadio de softbol del Plano Oriente, conocido posteriormente como Jesús Hoyos Hernández.
Fue mánager de la selección mexicana juvenil en el Mundial de Edmonton, Canadá.
Luego de su paso como jugador activo siguió inmerso en su pasión, fungiendo como director técnico de la Escuela de Beisbol Tomás Oroz Gaytán, siendo una figura central en la continuidad del proyecto creado por don Oscar Liogon Cuén.
También asumió el cargo como director del Instituto del Deporte en Cajeme y presidente del Comité de Elección del Deportista Sonorense.
Vélez Murrieta es progenitor de Manuel Vélez Reyes, ex jugador y ahora directivo del Club Yaquis de Ciudad Obregón.
Descansa en paz, Manuel Vélez Murrieta, y pronta resignación a sus familiares y amigos.