El Gobierno Autónomo Indígena de Masiacahui rechazó las versiones de actos de violencia en la Comisaría de Masiaca, donde el domingo se realizaron elecciones en un marco de orden y tranquilidad.
Miguel García, dirigente de ese órgano de Gobierno, señaló que los interesados en que Masiaca y sus 14 congregaciones “sigan viviendo bajo los gobiernos corruptos de Navojoa y de las limosnas de los partidos se empeñan en desvirtuar al constitucionalmente instalado Gobierno indígena y que existe desde el 3 de octubre de 2020.
Aclaró que la solicitud para que las autoridades electorales suspendieran la elección de presidente municipal de Navojoa, se fundamentó bajo el argumento de que no pueden existir dos gobiernos iguales o parecidos dentro del mismo territorio.
“Lo que se está diciendo de la violencia es de parte de quienes saquean con engaños el patrimonio de los Indígenas; son los mismos, los corruptos que no tienen apego al territorio de nuestros ancestros, donde sigue la discriminación, el abandono, la falta de apoyos y el despojo de nuestras tierras, que suman ya más de 26 mil hectáreas”, señaló.
Asimismo, aseguró que desde la instalación de “nuestro autogobierno, escogimos la ruta de las leyes que nos asisten y protegen; confiamos en la Constitución, no buscamos confrontaciones”.
“Como lo hemos dicho en muchas ocasiones, nuestra lucha es pacífica, bien sustentada, los indígenas somos los dueños aquí y ya estamos cansados de que esto no se nos haga valer, y peor aún, de que los ayuntamientos de Navojoa, Huatabampo y Álamos nos hayan afectado mucho con su intromisión y saqueos”, expresó.
Por ello, subrayó Miguel García, “buscamos convertirnos en un Gobierno independiente, libre, que se maneje de acuerdo a los usos y costumbres de la Tribu Mayo y al que los gobiernos destinen recursos y presupuestos directamente”.