Aprueban ley que rompe la brecha entre lo que cada cual ganaba, pues se garantiza que, a un mismo trabajo, idéntica paga
Puebla ha hecho historia en la equidad salarial entre géneros, pues el Congreso del Estado reformó la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.
Con ello se establece la responsabilidad del gobierno estatal de crear medidas que eliminen de la diferencia en percepciones entre los sexos.
Y es que, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) esta entidad federativa tenía la brecha en sueldos más amplia que en el resto del país.
Ahí, las mujeres con edades de 15 años en adelante perciben 32.2% menos que los hombres en un mismo puesto.
Detrás de Puebla sigue Aguascalientes, con (47.1%); Yucatán (46.2%); Jalisco (40.6%); Campeche (38.4%); y Morelos (36.4%).