Infonavit lanza "ConstruYo"

Infonavit lanza ConstruYo

Hoy 31 de agosto se dio el banderazo al nuevo programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denominado "ConstruYo", un programa de autoconstrucción.

Este programa inició en Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán y se espera una derrama económica de 100 millones de pesos destinada para la compra de materiales y pago de mano de obra.

El nuevo financiamiento es para los trabajadores que desean construir ellos mismos su morada o mejorar la que tienen, y lo pueden solicitar con los siguientes plazos:

Opción 1.- 24, 30, 36 o 42 meses.

Opción 2.- entre 24 y 120 meses.

En cualquiera de las opciones los recursos se irán entregando de acuerdo al avance de la obra, previa validación por parte del mismo Infonavit.

Requisitos para que el trabajador solicite el financiamiento:

  • Relación laboral vigente
  • Al menos 8 meses de cotización continua con el mismo patrón
  • Contar con los 116 puntos de precalificación que establece el Instituto
  • Un documento que acredite la posesión segura del inmueble
  • Estar registrado en una Afore
  • Firmar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia
  • No tener un crédito vigente con Infonavit.

ConstruYo puede ser utilizado en cualquier tipo de propiedad, ya sea privada, ejidal, comunal o derivada de un programa de gobierno y la finalidad es construir una vivienda nueva, terminar una construcción, reparación, ampliación o remodelación, asimismo ya sea interior o exterior, abarcando luminarias banquetas y jardines.

La propiedad puede no estar a nombre del solicitante pero si se requiere que se compruebe una posesión segura del inmueble y la edad del trabajador sumada al plazo de amortización de debe ser mayor a los 70 años.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##