El ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, podría ser vinculado a proceso por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados, luego de que la Fiscalía General de la República hiciera la solicitud al juez Artemio Zuñiga Mendoza.
La FGR declaró, en la audiencia por videoconferencia, que inició la investigación “por la adquisición de un buen inmueble a cambio de un favor” contra Lozoya, su hermana Gilda y Alonso Ancira, quien es dueño de Altos Hornos México S.A. (AHMSA), desde el pasado mes de mayo de 2019.
Los fiscales encargados de llevar el caso relataron que Ancira realizó transferencias por 3.5 millones de dólares a cuentas a nombre de Gilda Lozoya de la empresa Tochos Holding y que parte de ese dinero se utilizó que Emilio adquiriera una casa en la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Usted señor Emilio, adquirió pero no pagó para ocultar el origen de los recursos del buen inmueble”, acusó la FGR.
También los fiscales afirman que Lozoya incitó al Consejo de Administración de Pemex para realizar la compra de Agronitrogenados.
“Usted alentó una actividad ilícita, ya que sin verificar en julio de 2013, en sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, fue autorizada la compra de Agronitrogenados”, revelaron.
“Usted alentó una actividad ilícita, ya que sin verificar en julio de 2013, en sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, fue autorizada la compra de Agronitrogenados”, denunciaron.
Para la fiscalía, Emilio Lozoya intervino en la compra de una empresa inactiva con un precio superior al valor real, como pago del ex funcionario a Alonso Ancira.
"Usted adquirió un buen inmueble en territorio nacional con conocimiento de que el recurso para la compra provenía de un origen ilícito porque en fechas anteriores hubo un acuerdo entre usted y Alonso N. Para que una vez en el cargo de Pemex promoviera y alentara de manera indebida la compra de una empresa inactiva con un precio superior al valor real”, declararon los fiscales.