El soya y maíz son los principales cultivos de verano en el Valle del Yaqui y presentan un óptimo desarrollo.
Por: Luz del Carmen Paredes
Mario Alberto Pablos Domínguez indicó que no se han tenido problemas en el desarrollo vegetativo, por el buen manejo agronómico, por lo que las expectativas son favorables.
El presidente del Grupo Tres Valles precisó que tienen establecidas 549 hectáreas, desatacando soya con 444 y 105 hectáreas de maíz.
En el caso específico de la oleaginosa, apuntó que prácticamente está comercializada la producción con la industria aceitera regional, estiman un rendimiento promedio de 2.3 toneladas por hectárea, por lo que esperan arriba de mil toneladas.
Dijo que están trabajando en el programa para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021, en el cual esperan mantener la superficie de 8 mil hectáreas para trigo y maíz específicamente.
Comentó que en el caso de trigo, será únicamente para cristalinos, para evitar la problemática que se presentó con la comercialización, aun y cuando se tenía un precio de garantía.
“No se pueden aventurar a sembrar trigo harinero si no tienen la certeza de la comercialización”, indicó.