Por: César Fraijo
El matrimonio igualitario no tiene un interés público y el Estado no tiene por qué participar o tener injerencias, por ello se debe de proteger la figura del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, ya que garantiza el derecho a la existencia.
El licenciado Aarón Lara Sánchez de la organización Concertación, participó en el foro Iniciativa Ciudadana Sonora, para analizar la iniciativa propuesta por la diputada de Morena, Yumiko Palomares Herrera, para que en Sonora sean legales los matrimonios igualitarios.
A nombre de varias organizaciones que rechazan la iniciativa de la legisladora de Morena, el abogado señaló que “los matrimonios entre personas del mismo sexo no pueden ser igualitarios, porque no es una figura para igualar derechos y, por otro lado, las personas que desean este tipo de relación ya tienen los mismos derechos”.
Insistió en que el matrimonio es “una figura jurídica que tiene una razón de ser, que se fundó con un propósito muy específico, que cumple con una tarea social, que tiene interés público. Lo otro -el matrimonio igualitario- no tiene un interés público y el Estado no tiene por qué participar o por qué tener injerencia en las relaciones de dos personas, sean amistosas, amorosas, sexuadas ¿cuál es el interés público ahí?”.
La iniciativa presentada por Palomares Herrera, que ya se encuentra en el Congreso local, busca que toda la ciudadanía sin importar la orientación sexual/erótico afectivo pueda convenir un contrato civil para la formación de una familia y obtener así una serie de derechos derivados de la unión nupcial.