Rechazan Ley General de Educación Superior

Rechazan Ley General de Educación Superior

Sindicatos universitarios rechazaron la Ley General de Educación Superior (LGES), la cual fue recientemente aprobada por el Congreso de la Unión y la cual aseguran degrada el derecho a este nivel educativo y limita iniciativas de cambios democráticos en las instituciones autónomas.

La Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios, y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios fueron los que se pronunciaron ante esta nueva ley y piden una discusión para subsanar las inconsistencias de esa misma.

En videoconferencia los representantes del sindicalismo universitario solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, que esta ley aprobada sea regresada a la Cámara de Diputados para discutirla.

“No tomaron en cuenta a los principales protagonistas del quehacer educativo y científico, los trabajadores del conocimiento, administrativos y académicos, agrupados en organizaciones sindicales. Nos sentimos agraviados por tal circunstancia, más cuando tenemos una propuesta de ley que no fue considerada”, dijo uno de los líderes sindicales

En cuanto al contenido de la LGES señalan que en su artículo 4 las instituciones podrán imponer requisitos adicionales a los jóvenes que hayan concluido la preparatoria, además cualquier iniciativa para democratizar alguna universidad podrá ser desechada por los órganos de gobierno de las mismas.

Manifestaron que esta ley somete a las instituciones de educación superior a un control centralizado de los gobiernos federal y estatales, ya que se deja en ellos la coordinación y el desarrollo del Sistema Nacional de Educación Superior.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##