La presidenta del órgano electoral Guadalupe Taddei Zavala informó que el financiamiento se distribuye entre los partidos políticos nacionales y locales acreditados ante este órgano; mismos que obtuvieron cuando menos el 3% de la votación valida emitida en el proceso electoral local inmediato anterior.
Los recursos aprobados para los partidos políticos para financiar sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas en un 3% –incluyendo en esta capacitación a las mujeres- quedan de la siguiente manera y serán entregados cada 15 días:
Para el PAN, 22 millones 366 mil 863 pesos; PRI, 26 millones 298 mil 025 pesos; PT, 8 millones 273 mil 194 pesos; PVEM, 8 millones 175 mil 011 pesos; Movimiento Ciudadano, 10 millones 672 mil 718 pesos; Morena, 34 millones 167 mil 751 pesos y Nueva Alianza, 9 millones 127 mil 802 pesos.
La funcionaria electoral local, aclaró que se tendrán que descontar las multas, algunos partidos que trascienden del 2019 al 2020, como en el caso de Morena y PT, más los casos que están en este momentos en litigio en el Tribunal Estatal Electoral.
Cabe recordar que cálculo del financiamiento público para los partidos políticos en Sonora, se realiza de conformidad a lo estipulado en los artículos 92, 93 y 94 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (Lipees).