Eco Jóvenes inauguran su propio vivero para reforestar a Cajeme

Se pretende mejorar el ambiente y rescatar la imagen de Cajeme

Eco Jóvenes inauguran su propio vivero para reforestar a Cajeme

El poder mitigar el cambio climático, mejorar el ambiente y rescatar la imagen de Cajeme han motivado a la Asociación Eco Jóvenes en Acción por Sonora para reforestar diversas comunidades, acciones que podrán implementar a mayor escala gracias a la construcción de un vivero propio.

Con la capacidad para producir 15 mil plantas cada seis meses, serán los jóvenes, niños y niñas de la comunidad de Estación Corral quienes trabajen en germinar y cuidar las especies que se produzcan, indicó Érico Isaías López, presidente de la organización.

“Fue una inversión de 45 mil pesos con fondos propios, ya que las promesas de apoyo jamás llegaron y el tiempo es limitado, solicite de forma personal un préstamo bancario para su realización, no debemos dejar atrás el medio ambiente”.

Actualmente son mil 200 plantas con las que cuenta el vivero ubicado en el Centro de Ecotecnias en Estación Corral, número que se busca aumentar para contar con especies que permitan realizar jornadas de reforestación de manera constante.

Explicó que según el grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, existen cinco escenarios posibles para la humanidad en el periodo del 2021 al 2050, siendo únicamente uno de ellos benéfico, por lo que se debe actuar ya en la agenda 2030.

Agregó que aun cuando las actividades de reforestación y limpieza se han mantenido suspendidas por la pandemia, una vez con el cambio en el Semáforo Epidemiológico la asociación retomará las jornadas de trabajo.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##