El boqueo carretero en la México 15 por parte de integrantes de la Etnia Yaqui y, por otro lado, la toma de la caseta de peaje en Fundición por parte de los transportistas de carga pesada de Sonora y Sinaloa, representa un “durísimo” golpe para un sector como la industria, que viene de meses difíciles por la pandemia, consideró Julio César Pablos Ruiz.
Por: Mireya Delgado
Por lo anterior, el Dirigente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación en Obregón (Canacintra) llamó a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se les dé solución expedita a ambas problemáticas.
“La situación para la industria es delicada porque estamos regresando de meses de confinamiento por el tema de la pandemia, estamos reactivando económicamente de manera paulatina, con mucha responsabilidad y cuidado, pero las economías están muy frágiles”, precisó el dirigente.
Ante ese panorama, Pablos Ruiz expuso que aunque en lo que respecta a los transportistas de carga pesada se está trabajando para lograr acuerdos en cuanto a las tarifas del libramiento; en el caso de los Yaquis, como organismo pediría al presidente Andrés Manuel López Obrador que en su próxima visita venga con una solución total a este conflicto.
“Que se les apoye en todo aquello que se les ha dejado a través de las décadas, de los años, pero que también salvaguarde los derechos y bienestar de absolutamente todos los demás que somos la mayoría y este es un sistema democrático, que sea una solución legal, transparente, constitucional”, remató.