Karina Valenzuela Mendívil resaltó la importancia de la industria del destilado para los municipios con denominación de origen y reconoció el esfuerzo de los hombres y mujeres que por años han mantenido la tradición del bacanora.
La presidenta de Rosario indicó que se tiene que aprovechar el potencial de esta bebida, y en ello están trabajando, conjuntamente con las autoridades, así como universidades.
El evento coincidió con el 20 aniversario de la denominación de origen del bacanora en Sonora.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Como parte de las actividades del Bacanora Fest 2020 en Tesopaco, se impartió la Conferencia Magistral “Importancia de la regulación informativa en las denominaciones de origen: caso bacanora”, impartida por investigadores del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).
María Isabel Estrada Alvarado conjuntamente con Cira Chávez, Luis Alberto de los Santos Vi-llalobos, Sergio del Río Guerra, Vianey Escalona Buendía y Gustavo Viniegra González son los investigadores participantes en este importante proyecto, enfocados en detonar la producción del bacanora en los municipios con denominación de origen.
El agave angustiofila es único y tiene características que marcan el distintivo de esta bebida.
Actualmente se tiene una superficie de siembra de 650 hectáreas y se producen 300 mil litros de bacanora anuales y se genera mil 500 empleos.
Valenzuela Mendívil invitó a que asistan este domingo a Tesopaco al cierre del Bacanora Fest 2020.