La marihuana es una droga que también se usa como medicamento ya que puede ofrecer ventajas para mitigar el dolor. Algunos estudios indican que el uso de cannabis está en aumento en Estados Unidos, particularmente entre los adultos jóvenes.
Las personas recurren a la marihuana para aliviar el dolor relacionado con afecciones médicas crónicas. Aunque los estudios evalúan la efectividad de la marihuana en el tratamiento de varias afecciones, aún existe una escasa información acerca de su relación con el cáncer de pulmón.
No obstante, los estudios llevados a cabo hasta ahora han revelado que la marihuana posee gran cantidad de las mismas sustancias cancerígenas que el tabaco.
Estos compuestos son:
- Benceno
- Alquitrán
- Cianuro
- Amoníaco
- Monóxido de carbono
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos
¿FUMAR MARIHUANA CAUSA CÁNCER DE PULMÓN?
Los científicos de la medicina han estado y siguen estudiando los impactos de consumir marihuana en los pulmones. Esto implica establecer si el consumo de marihuana provoca cáncer pulmonar. Es necesario más estudio antes de que los expertos puedan afirmar con certeza si el consumo de marihuana provoca o no cáncer de pulmón.
Por lo tanto, los resultados de algunas investigaciones relevantes indican que el consumo de marihuana no provoca cáncer pulmonar. Una investigación examinó la correlación entre el uso de cannabis y el riesgo de padecer cáncer pulmonar y del sistema aerodigestivo.
Los hallazgos mostraron que no hay una correlación significativa entre el uso excesivo o extendido de marihuana y el riesgo de padecer cáncer de pulmón. No obstante, los investigadores también identificaron la posibilidad de sesgo o fallo en sus medidas.
Otra investigación que contempló un número restringido de investigaciones epidemiológicas presentó hallazgos parecidos. Los descubrimientos no indicaron ninguna relación entre el uso leve o moderado de marihuana y un incremento en el riesgo de padecer cáncer de pulmón o de las vías respiratorias superiores.
El mismo análisis halló evidencias contradictorias acerca del peligro del uso excesivo y extendido de marihuana. No obstante, también indicó que el peligro de problemas pulmonares, incluso con un uso intensivo y constante de marihuana, es considerablemente inferior al del consumo de tabaco, pese a que ambas sustancias poseen características cancerígenas.