Sonora, un estado mexicano rico en biodiversidad, se enfrenta a una alarmante pérdida de especies nativas que se encuentran en peligro de extinción.
De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la caza furtiva, la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y la expansión de las actividades humanas son las principales amenazas para la fauna local.
En respuesta a esta situación, las autoridades y organizaciones de conservación se han comprometido a proteger a estas especies que podrían desaparecer de la región si no se toman medidas urgentes.
Las acciones de conservación incluyen la protección de hábitats, campañas para reducir la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies, y la creación de áreas protegidas.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN SONORA
Según Ecología Verde, entre los animales en mayor riesgo en Sonora se encuentran la vaquita marina, una marsopa endémica del Golfo de California, cuyo número ha disminuido drásticamente debido a la pesca incidental en redes destinadas a la totoaba.
Vaquita marina. Foto: Ecología Verde.
Esta especie, considerada en peligro crítico de extinción, se encuentra con menos de 60 individuos vivos, lo que pone en grave riesgo su supervivencia.
En tierra firme, el jaguar ha visto reducida su población en la región, con apenas 400 ejemplares en el estado.
La caza ilegal y la destrucción de su hábitat son factores que han contribuido a su descenso. Sonora cuenta con la Reserva Jaguar del Norte, un área de protección para esta especie y otros animales nativos.
El ocelote, conocido por su hermoso pelaje, también está en peligro debido a la caza ilegal y la pérdida de hábitat. La pérdida de zonas boscosas, donde habita, amenaza su existencia.
Ocelote. Foto: Ecología Verde.
Por otro lado, el puercoespín norteamericano se enfrenta a la disminución de su hábitat en los bosques de encinos y pinos, además del riesgo de atropellamiento en carreteras.
Puercoespín norteamericano. Foto: Ecología Verde.
Asimismo, el perrito de la pradera es una especie de roedor que habita las llanuras de Sonora y que está siendo atacada por la agricultura intensiva, lo que ha llevado a su clasificación como especie en peligro de extinción.
Entre las otras especies que enfrentan graves amenazas en Sonora se incluyen el berrendo de Sonora, la guacamaya militar, en monstruo de Gila, el castor y la tortuga del desierto, cada una luchando por sobrevivir en un entorno que cambia rápidamente.
Perrito de la pradera. Foto: Ecología verde.
Guacamaya militar. Foto: Experto Animal.
Monstruo de Gila. Foto: F. MORA/Reserva Jaguar del Norte.