Sergio González, presidente de la Cámara de Joyería de Jalisco, explicó que el gasto anual se realiza generalmente en sistemas de video vigilancia, conectividad remota, sistemas de alarma, así como en la contratación de elementos de seguridad.
El gasto que tienen las empresas se ha hecho a manera de previsión, ya que no hay incrementos en los índices delictivos en este sector.
Adicionalmente se trabaja en conjunto con las corporaciones de seguridad locales para tener comunicación oportuna en caso de una incidencia.
Este año la industria joyera tiene una proyección de crecer alrededor de un 2 por ciento, y se espera que en la edición Expo Joya, que se realiza desde hoy y hasta el 18 de octubre, se puedan realizar al menos el 30 por ciento de las ventas anuales del sector.