Hay avances en investigar feminicidios

Hay adelantos en las investigaciones por los casos del jueves negro del 30 de mayo, en el que tres mujeres fueron asesinadas, entre ellas una menor de 7 años, y en el que una más resultó gravemente lesionada por un golpe en la cabeza en Navojoa, indicó Magdalena Souza Sorovilla.


Por: Mónica Miranda

La vicefiscal de Feminicidios dijo que dos de las muertes fueron resueltas y está pendiente el avance de la investigación por el caso de la joven Ámbar de Santa Ana, quien fue asesinada en Hermosillo.



Aclaró que la Fiscalía no tipifica todos los homicidios de mujeres como feminicidios, aunque todos deberían investigarse bajo esta figura, sin embargo, señaló que no todo acto violento contra la mujer constituye un feminicidio.



“Ha habido muertes de mujeres que no han sido feminicidios, en razón de que no se encuentran entre las causales que marca el código, es decir que hayan sido por razones de género. Esos orígenes no se pueden calificar como feminicidios, a veces consideramos que toda muerte de una mujer debe incluirse, pero no todo constituye y eso a veces es lo que no entiende la gente”.



Para evitar que se genere más violencia hacia las mujeres, lo que pueden hacer, comentó, es trabajar en la prevención y las denuncias de maltrato para evitar consecuencias fatales.



En los últimos meses el número de denuncias ha incrementado en la Fiscalía, lo que indica que se está creando una cultura para reportar estos actos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##