Proyecta MC impulsar mejoría en justicia y economía estatal

Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano plantea las nuevas formas de hacer política

Michel Inzunza


En Sonora, mayor justicia, mejoramiento de la economía local, defensa de playas y el impulso del arte y la cultura para enfrentar la inseguridad, son parte de la agenda de Movimiento Ciudadano, afirmó Carlos León García.





El coordinador estatal del partido político dijo que este se destaca por la lucha de causas claras, e ideas progresistas en materia de derechos humanos.



Por ello, reprochó que durante la pandemia el Gobierno Federal no implemente medidas de apoyo para los más necesitados, como sería el ingreso vital.



Y es que para evitar una crisis sanitaria se pidió a la gente que no saliera de sus casas, dijo, como consecuencia se cerró un gran número de negocios y 20 millones de mexicanos quedaron sin el sueldo mínimo.



En cambio, el Gobierno continúa con el cobro del servicio de energía eléctrica y obtiene mayores ingresos porque las familias pasan más tiempo dentro de sus casas, añadió.



En materia de educación se implementó el regreso a clases a distancia, sin tomar en cuenta a quienes no tienen computadora ni acceso a internet, agregó.



En el tema de seguridad, en Sonora se dio un voto de confianza al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, quien propuso la estrategia de militarizar a las corporaciones policiacas, un proyecto que quedó a deber, indicó.



Ante estos desaciertos, hay entusiasmo en MC, pues queda claro que temas deberán trabajar los nuevos servidores públicos emanen de este partido, dijo.



NUEVA FORMA DE HACER POLÍTICA

Debido a la pandemia por coronavirus, la manera de hacer política cambió y ahora los perfiles que destacan son aquellos que tienen capacidad de comunicarse a través de las redes sociales, pero también responder a las necesidades de la gente, dijo “Charly” Léon.



Para las próximas elecciones, será la candidatura a gobernador la que empuje a MC, siempre acompañada de gente preparada, con causa, lucha y sepa llegar a los espacios públicos, agregó.



Actualmente los cabildos no representan a los ciudadanos y los diputados no están capacitados, muchos de los servidores públicos llegaron por suerte, dijo.



En MC, en cambio, se buscarán a las personas más preparadas, con espacios designados para jóvenes y mujeres, indicó.



A través del proyecto 30/30, el 30 por ciento de las candidaturas serán para jóvenes menores de 30 años bien calificados y el 50 por ciento serán para las mujeres más preparadas, añadió.



Esta evolución de los partidos políticos acabará con las prácticas y vicios, como los mítines grandes, acarreos, la tómbola del voto, entre otros.



Para MC todo esto es posible sin alianzas, las cuales resultan incongruentes, como las que hay entre el PRI y el PAN, que históricamente presentan distintas ideologías o como las más recientes, entre Morena, PES y Verde Ecologista.



En 2015, MC hizo coalición con el PRD y el PAN, pero no hubo éxito y hoy se sabe que ese no es el camino a seguir: “El camino es la alianza con los ciudadanos y no con los partidos políticos”, puntualizó.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##